Las cosas no nos pueden ir mejor. Con motivo de la Segunda Parte de la trilogía LOS CABALLEROS DE VALEOLIT, he REIMPRESO, por tercera vez, la Primera Parte de la trilogía, la que llevaba por subtítulo LOS HIJOS DE PELAYO.
Mira que foto he hecho a la primera edición y la última reimpresión. ¿Encontráis la diferencia?
Era algo que se veía venir. Muchas personas, y de esto los libreros saben mucho, suelen pedir las trilogías cuando están terminadas; o más fácil todavía, hay gente que se siente atraída por la segunda parte, pero quieren leer la Primera para no perderse nada. Correcto, porque es verdad que la segunda parte se puede leer sin conocer nada de la primera parte, pero siempre es mejor leerla. ¡Qué va a decir el escritor!
Lo cierto es que el interés por la novela crece en proporción geométrica, y eso hay que agradecerlo a los cientos de lectores que estáis difundiendo la novela, que se lo contáis a otros, y que además regaláis y recomendáis a amigos, familiares o compañeros de trabajo. Me dicen compañeros del insti, que debería distribuirlo en Salamanca, en Zamora, que la novela es muy buena y que les encanta… y muchos me contagian su entusiasmo. Gracias a todos.
La pena es que no disponga de tiempo para difundir y trabajar más sobre este proyecto narrativo tan castellano leonés – me atrevo a decir que tan español – del que muchos defendéis con más vehemencia y ánimos que lo que yo mismo arranco de mis fuerzas. Prefiero dedicarme a escribir que a vender libros, ya os lo he comentado alguna vez. Pero ciertamente las cosas van bien, y la melancolía del mes no me va a arrastrar. Mi objetivo, y es ambicioso, es que todos los vallisoletanos tengan el libro, lo hayan leído y conozcan parte de su historia más remota y medieval con el gusto de una novela. Aterrizar en otras ciudades no lo tengo previsto a corto plazo. Si alguna editorial grande se hiciera cargo… bla, bla, bla. La crisis, chicos, la crisis.
Me animaba el profesor Burrieza recordando en la presentación que hicimos hace unas semanas en Maxtor, que es una temática en la que se ha trabajado más bien poco, y nunca de manera novelada. Para mi un placer aportar esta novela a panorama literario de la ciudad de Valladolid, y facilitar que se pueda seguir leyendo novela de calidad. Intentaré estos días estar en algunas librerías firmando ejemplares, pues ya sabéis que regalar un libro con firma es un plus que no me cuesta nada.
¿La tercera parte? Ya sabéis que está escrita desde hace tiempo, y que tengo previsto editarla en papel para dentro de un año, más o menos. Siento haceros esperar, pero es que no me cabe en casa (a veces almacén) tanto libro.
Ahora ando escribiendo una novela contemporánea, supongo que la terminaré en unos dos o tres meses, quizás antes. Misterio, amor, recuerdos y venganzas. Creo que no defraudará. Me gustaría presentarla a algún gran premio, y dejar de autopublicar, aunque sea por una vez.
Una semana más, gracias por vuestro interés y apoyo.
Adelante con esa nueva impresión y con la difusión de esta gran historia. Seguirá creciendo. Un abrazo.
Gracias José, tus palabras de ánimo siempre son un empujón en la complicada tarea de escribir y publicar. Un abrazo y suerte.