Podemos o no Podemos, esa es la cuestión.

Podemos dice que sí que puede. La agrupación de izquierdas levantada de la nada por el tertuliano Pablo Iglesias, ha logrado estar en boca de todos desde que en las elecciones al Parlamento Europeo lograra algunos escaños. Y eso hay que reconocer que tiene mucho mérito, porque Javier Nart, otro tertuliano, logró menos siendo un buen argumentador, mejor incluso que el Iglesias ese, al que vi una vez en intereconomía como se lo comía con patatas el feo de Jiménez Losantos, el azote de la progresía en este país. Los dos tienen en común que están como enfadados, igual que la Valenciano, y es que para ser convincente en este pais parece que tienes que argumentar con cara de cabreo, porque sino no eres creíble. En eso Nart, la Valenciano y Pablo Iglesias se parecen mogollón.

El caso es que la prensa en tropel dijo que el bipartidismo estaba herido de muerte, y como el Psoe era el que más perdía pues ha empezado a renovar lo suyo. En lugar de buscar otro tío con cara de cabreo ha aparecido un tal Sánchez, (esto es como un tal Blázquez que dijera Arzallus), pero sonríe demasiado, lo cual es horroroso para los de izquierdas, porque ahora hay que estar con cara de circunstancias, como Cándido Méndez. Otro que no sonríe ni a su ángel de la guarda por si le destapa algún secretillo.

Con Sánchez han aparecido en el Psoe caras nuevas, pero con las mismas ideas de siempre. Pijiprogres es lo que me parecen desde hace mucho tiempo estos del Psoe, pero es que ahora sonríen, y claro, con la herencia de Zapatero, que estaba en plan Mona Lisa, pues casi como que no. Mejor que salga un agonías, que seguro que le va mejor. No quiero dar ideas, pero es que las necesitan a voces.

Los que deberían estar cabreadísimos son los de IU. Después de una tradición histórica impresionante en la clandestinidad, luchando desde una guerra civil, apostando por ofrecer un programa distinto, revolucionario y solidario con los obreros y los desheredados de la tierra. Un programa utópico e irrealizable como ninguno, con gente y caras nuevas cada poco tiempo, con explicación tras explicación, dando la vara a la peña, que es lo que hacen bien los de izquierdas, llegan estos del Podemos y les adelantan por la derecha (no en el sentido político), y dejan a Cayo Lara con un pasmo de tres narices. El partido obrero comunista de toda la vida superado por una panda de colegas de ciudad. Está tan alucinado que todavía no ve que son sus rivales naturales, y que luchan por el mismo espacio político.

Lo que pensamos todos (incluidos los pocos de izquierdas que no se han exiliado a Francia) es que la izquierda está desorientada desde que se les cayó el muro de Berlín encima, y tienden a repetir el mismo discurso pseudomarxista sin demasiada creatividad. Deberían buscar en el cristianismo una fuente de inspiración segura para sus posiciones políticas, como hacen en algunos países nórdicos, pero eso en España, donde está la crème de la crème de la quema y tortura de obispos e iglesias, con un laicismo tan arraigado como el anticlericalismo de aldea, es casi imposible de plantear. Ni en el Psoe, ni en el Pce (que desde hace años no escucha a los creyentes que militan en sus filas). Cristianos para el socialismo parece cristianos en el olvido, porque no les hacen ni caso.

Podemos ha llegado copiando campaña. Se llaman así, Podemos, lo cual recuerda mucho a Obama en la campaña que lo aupó a Presidente de los Estados Unidos, (yes, we can – Sí, podemos), como a la furia española, luego llamada la Roja por la prensa, y que ganó el Mundial de Brasil (perdón, quiero decir el de Sudáfrica). La jugada fue maestra, porque ya estaba la publicidad hecha de antemano. Podemos ha jugado fuerte en la red y le ha ido bien. En lugar de una estrella o cruz esvástica, se han buscado un logotipo de otro tino, unos circulitos, en plan alianzas, y ahí están en el parlamento europeo, codeándose con Daniel el Rojo, el del mayo francés. Todos amiguitos tomando mejillones y cerveza, que es lo que se puede hacer en Bruselas.

Lo contrario de poder es la impotencia. Y eso es lo que parece que les está empezando a suceder. En el Parlamento Europeo no pudieron hablar lo que les diera la gana. Es que los turnos de palabra está asignados en función del poder real que tengas. Y Podemos, no puede hablar horas y horas en plan Fidel Castro. Es que no te dejan. Por eso tuvieron un coitus interruptus el otro día en el parlamento europeo, y se quedaron con las ganas de terminar su perorata. También se han bajado del burro del asamblearismo, y están montando su asociación en plan partido político y con un gran líder al frente: Pablo Iglesias. O sea él mismo. Desde que ganaron sus escaños creo que están perdiendo votos, pero vete a saber, que en este país hay gente para todo.

Podemos no va a poder hacer lo que quiera, igual que Obama tampoco ha podido en sus años de presidencia. No es que las cosas estén atadas y bien atadas, es que si te sales de las reglas de juego democrático te conviertes en un dictador. Y Obama, como todo americano, cree en la democracia porque es la esencia de su patria. Entre esas reglas encontramos unas tan sencillas como el respeto a las libertades  (incluido el respeto a la libertad religiosa y a sus acuerdos internacionales), la división de poderes (y la prohibición de tomar el Congreso por la fuerza), que seguro que llena de pena a muchos de los suyos;, y por ejemplo el respeto al Jefe de Estado, que en España es el Rey. Lo que está claro es que solo «podemos» cambiar la Monarquía respetando las reglas constitucionales, que son las reglas de nuestra democracia.

Ahora que es parlamentario en Europa quizás vea más pluralismo que el que suele haber por la cadena televisiva amiga, la que le ha aupado, porque si no le gusta se convertirá inmediatamente en un dictador, porque todo el mundo convendrá conmigo que un soviet (asamblea) no era exactamente una democracia, aunque se llame así. Pablo nos quiere convertir en una dictadura sin que nos demos cuenta, usando la palabra democracia, y eso no es posible. Los de Iu han tardado algún tiempo en aprenderlo, y los del Psoe lo aprendieron pronto olvidando a veces que hay que gobernar para todos, y no solo para los de su chiringuito.

Sus ideas, las de Pablemos, seguro que son muchas de ellas interesantes, pero no todas serán factibles. Podemos no va a poder hacer lo que se le ocurra, entre otras cosas porque muchos otros no piensan lo mismo que él. Y seguro que están tan dispuestos a pelearse por sus ideas como él por las suyas. En una palabra, tendrá que irse cambiando el nombre, y dejar de llamarse Podemos, porque cuando se vea que no puede, se cabrearán pensando que antes muertos que incoherentes a sus raíces, claro. Yo le sugiero Impostura, Impodemos, o simplemente Izquierda Unida Pablemos, que es donde creo que van a acabará este experimento político en no muchos años.

 

5 comentarios en “Podemos o no Podemos, esa es la cuestión.

  1. José Cervera

    El problema de muchos integristas de la izquierda es que no se dan cuenta de que no se puede gobernar una sociedad compleja a base de consignas simples. Yo diría que eso no faculta ni para dirigir una comunidad de vecinos.

    Hay una vía menos colorista, dicharachera y rimbombante que la revolución, se llama reformismo (o como se le quiera llamar). Es aburrida, poco fotogénica y exige trabajar un montón y tener vista larga. Es el infierno de los ‘pijiprogres’ como tú los llamas.

    Lo de esta peña es como una nube de verano. Pero resulta un toque de atención serio para que no renunciemos a una democracia, trabajosamente levantada, que es corrupta, puñetera e imperfecta pero que está a años luz del Nirvana Socialista de Nicolás Maduro. Por cierto, amiguete del Iglesias, creo.

    Posdata. [No tiene mucho que ver con lo anterior. ¿O quizá sí? Susana Díaz, o algún asesor suyo, como son gente muy práctica han acabado de un plumazo con una duda que me corroía. Al confeccionar la programación didáctica, para presentarme a las oposiciones, no tenía del todo claro cuántos libros de lectura obligatoria iba a consignar. Incluso si no sería mejor no poner ningún clásico de lectura obligada para no dañar la tierna sensibilidad de los alumnos de la ESO.

    Pues ya no hace falta devanarse la cabeza porque doña Susana ha impuesto que de libros obligatorios nada. Se acabó la ordalía para los sufridos y atareados púberes de la SinsESO. A ella le gusta hacer las cosas a su manera, imponerse. Me recuerda a un muchacho muy simpático que aparece en ‘Los caballeros de Valeolit’, un tal Alfonso. Aquel de ‘allá van leyes do quieren reyes’. Su lealtad infinita a los andaluces ha privado a su partido de una auténtica tigr…, lideresa, que me lío. Y me callo ya porque si no esté comentario va a superar en longitud al texto que lo provocó]. Un saludo, Antonio.

    Responder
  2. Maga

    Antonio, totalmente de acuerdo contigo, salvo en un detalle. Pablemos ha subido en intención de voto en otro millón. Si hubiese ahora elecciones, tendría más de 2 millones de votos y, sin duda, si este gana dejaría el país, como un erial, igual que hicieron en su día los Castro en Cuba o los Bolivarianos en Venezuela. Para mí, es un autócrata en potencia, un tipo al que temer.

    Responder
      1. Maga

        Por cierto, Antonio, ya sé que no tiene nada que ver con el tema, pero ¿podrías escribir algo sobre el infame genocidio de nuestros Hermanos Cristianos en Irak y Siria y por qué lo silencian los Mass Media de Occidente y los gobiernos occidentales de un modo vergonzoso? A mí me produce tristeza, impotencia, estupor y hasta santa ira todo esto. Eso sin contar que tengo un amigo Católico Caldeo de Irak.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.