Escribir, pintar y cantar.

No es una tema nuevo que muchos de los escritores que en el mundo han sido les encante también dibujar y pintar. No es nuevo tampoco que los artistas entregado a la música disfruten en sus ratos libres pintando o esculpiendo. Y es que la naturaleza humana del que se embelesa con cualquier forma de creación, necesita de sus múltiples formas para expresarse.

Abundan los directores de cine frustrados que escriben, y esa es la mejor salida posible a su creatividad. Quizás sea yo uno de ellos, pero casi me considero mejor un cantamañanas que durante unos años disfrutó  haciendo cancioncitas y pintando. Luego escribiendo, que se me daba mejor. Y ahora he vuelto a pintar. Lo de la música sigue ahí pendiente, y lo de la pintura ya veremos.

Cuelgo algunas de las pinturas que he realizado este año en cretas de colores sobre papel. Me han ayudado a relajarme y además no me canso de mirarlas. Algunas serán las portadas de futuros libros, y otras se quedarán escondidas en la carpeta hasta que les demos aire. Las copias me han relajado. Lo que no son copias son criaturas, y afirmo sin ambages que suelen ser más jolgoriosas y que me han mantenido con la cabeza más ocupada.

Una muestra de fotos con los fondos de la biblioteca y los cuadernillos que pululan por mi casa. Añado explicación para los entendidos… ¡Ole, la gracia morena!

Arriba: copia de un cuadro de Monet. El Folie Bergere.

Abajo criatura. Retrato de un escritor. (se supone que soy yo rodeado de mis personajes).

Abajo y tumbados los libros de casa. Copia variante de Van Goth. Café terraza de noche. Pongo variante porque cambié a la peña de la terraza que no estaba tomando una tapa. Ale.

 

Arriba: criatura. Posible portada de la novela TRAS EL CIELO DE URANO. Se aprecia el cielo azulado del planeta Urano, y los icosaedros diseñados por la Agencia Espacial Internacional para viajar por esos mundos de Dios. Este lo repetiré porque me ha quedado más oscuro que los «X» de un grillo.

Abajo: criatura. Rosas en un jarrón con playa al fondo. Este está mejor y tengo que decirlo: me encanta su colorido.

 

Abajo: Copia variación de Van Goth. Noche estrellada. Está hecho sin arrancar la página del cuadernillo. Y es que somos así de tranquilos.

Arriba. Copia variación de Monet. Mujer con sombrilla. Se puede ver también el lomo del libro que estoy leyendo, Holocausto católico en la parte superior. En la inferior se aprecian los libros que he distribuido estos días por varias librerías, además de las anotaciones de mi tonelaje en los primeros días de abril. Algún día contaré de qué va esta piradez. De momento lo importante es la señora de la sombrilla.

Arriba. Criatura. Retrato cutre de mi hija Marta. Pongo cutre porque ella es más guapa. La foto del dibujito la hice en el mismo sitio que el anterior, por eso salen los cuadernillos con los que trabajo. El dibujo creo que lo pinté en Talavera la Real.

Arriba. copia de bodegón de libro para aprender a pintar. Ale. El del libro está mejor, pero lo tenía por ahí.

Abajo. copia de dibujo de lámina con coloreado libre. Son láminas de dibujo que tenía mi madre guardadas de cuando era maestra. La verdad es que están bastante bien, de la editorial Salvatella. Un servidor copia el dibujo; y cuando me apetece lo coloreo a mi gusto. Son parecidas, las dos que tengo, pero me gustan y están bien. Paisajitos.

Abajo: copia de dibujo de una lámina con coloreado libre. Lo mismo que dije arriba.

Arriba. copia de perro que encontré en una fotografía, creo. El horrible lazo azul fue una petición de mis hijas. ¿Dónde iba un perro sin un precioso lazo azul? A quedado como lo que yo te diga. «Perro con lazo azul», y todos contentos.

Arriba: copia de bodegón que encontré en un libro de aprender a pintar. Usé el color naranja porque estaba probando colores en casa. Bien. Entretenido. Si pasa a la historia de la pintura será porque le ponga otra firma, una que diga: Dalí.

Arriba: criatura. La tarántula y el alacrán. posible portada del próximo libro LA EXTRAÑA FAMILIA DE ARGIMIRO MONTAÑÉS. Este cuadro es uno de los que más me gusta. No me canso de mirarlo y de seguirlo viendo. Es hipnótico.

Arriba. Variación de un cuadro de gatos. Fue el segundo que hice, y buscaba una variante más cubista del mismo cuadro. El primero más creativo y libre.

Arriba. Criatura. Botijo y botella. pintado en ceras. De cuando no tenías las cretas compradas.

Arriba. Cuadro original de los gatos. Fue el primero que hice. Era una copia para aprender la técnica de las cretas. Me orientó Elena Benayas, que es la pintora que me ha enseñado a pintar con cretas.

Abajo. Copia de Renoir. Este me quedó chulo.

 

Abajo: criatura. Es otro de mis favoritos. Botijo, café y playa.

2 comentarios en “Escribir, pintar y cantar.

  1. José Cervera

    Menuda exposición. Hay buena mano, ahí, Antonio. Como dice mi madre, el que vale, vale pa tó. El dibujo que más me gusta es la Noche Estrellada de Van Gogh, que, dentro de los pocos cuadros que conozco, es una de mis debilidades. Enhorabuena artista, y un saludo.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.