Nervios, nervios y nervios. Bueno… no tanto. Os cuento…
El caso es que el día 5 de marzo hacemos la presentación oficial de la novela LOS CABALLEROS DE VALEOLIT, en su primera parte, la que lleva por título LOS HIJOS DE PELAYO.
El evento completo añadiría lugar, fecha y hora, así que vamos por ello.
LUGAR: CASA-MUSEO ZORRILLA DE VALLADOLID. Calle Fray Luis de Granada, 1. Detrás de la Diputación Provincial.
FECHA Y HORA: DÍA 5 DE MARZO a las 20 h. de la tarde.
PRESENTACIÓN: Me acompañará en la presentación D. LUIS JARAMILLO, DIRECTOR REGIONAL DE COPE, al que agradezco mucho que pueda estar con nosotros en la Presentación, y al que reconozco su atención e interés por el libro.
También tengo que agradecer a Paz Altés, del AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID, y a Ángela Hernández, directora de la CASA MUSEO ZORRILLA por las facilidades y el interés que siempre han mostrado por LOS CABALLEROS DE VALEOLIT, y que son las que realmente han preparado las cosas, publicidades y comunicaciones a los medios. Las animan a los escritores vallisoletanos, entre otras muchas cosas.
Hablando de medios, tengo por aquí la foto que me hicieron en el Norte,…
y la entrevista con Alfredo en el Norte primero. Luego vino la del Mundo de Valladolid, con Benito Carracedo: vino a casa y charlamos y nos hicimos algunas fotos por la Plaza Mayor. Todo fantástico.
El caso, y no me quiero desviar de lo que quiero contar, es que normalmente las presentaciones se suelen hacer con el lanzamiento de la novela. Tampoco puedo decir que no sea así, porque apenas llevamos mes y medio desde su publicación. Los libros me los entregaron el día 26 de diciembre 2014, y los distribuí por mi cuenta en las principales librerías de Valladolid, de las pequeñas y especializadas (ni en la Casa del Libro, ni el Corte Inglés, ni Carrefour, aunque todo se andará con el tiempo y una caña…).
A día de hoy las ventas van muy bien, y es que vender libros es un goteo, de momento constante y firme. Tengo vendida más de la mitad de la edición, y estoy pensando en sacar una reimpresión, porque seguro que tarde o temprano la necesitaré con la Segunda Parte. Paciencia, paciencia.
Dicen que lo que más vende libros es el BOCA A BOCA, el contarlo, y ahí muchos me estáis dando un buen empujón, y os lo agradezco mucho.
Los comentarios que me han llegado de los que se lo han leído son muy buenos, y eso me llena de alegría, porque para un escritor no hay nada más agradable que saber que tu novela ha hecho soñar, que ha aportado algo a alguien, ha hecho pensar, y ha ayudado a vivir, al menos un poquito mejor. Eso me habéis comunicado y es de agradecer.
También estáis preguntando algunos en las librerías donde lo habéis comprado, que cuándo sale la segunda parte. La verdad es que tenía idea de sacarlo hacia octubre o noviembre de este año. Quizás para tenerlo a punto en la campaña de Navidad (no como este año que llegué tarde y con la lengua fuera), pero es como todo en la vida. De momento, hasta que no pague la primera edición, no me meto con la segunda. Prudentia maxima est, que diría uno mismo.
Alguno todavía me pregunta que en qué librerías se puede comprar.
Vale, vale. Os pongo la relación de lugares de Valladolid donde se puede adquirir, aunque en el evento llevaré también algunos ejemplares para venderlos allí.
- Papelería imprenta Ambrosio Rodríguez, en sus dos tiendas, la de Claudio Moyano y la de Duque de la Victoria. Gracias Fernando por tus consejos y ayuda.
- Margen. En la calle Enrique IV.
- Maxtor hace un trabajo muy interesante de difusión cultural y de impresión de facsímiles, como ya sabéis muchos. Está en la calle Fray Luis de León.
- Sandoval, con sus dos tiendas, la de la Plaza Santa Cruz, y la de la Plaza el Salvador.
- Clares. ¿La librería más antigua de Valladolid? En los días que corren esto son palabras mayores.
- Oletum. Ahora en la plaza el Salvador y a tope.
- En un bosque de Hojas. En la calle Fray Luis de León, al final.
- El árbol de las letras. en Juan Mambrilla.
- Moirás. También en Juan Mambrilla.
- Librería San Pablo en la calle Angustias. (angustia, angustia…)
- Librería de Pastoral del Arzobispado de Valladolid. Está dentro del Arzobispado, algunos ya la conocéis, abren solo por la mañana y miércoles tarde. Sorry.
- Librería ROEL. Esta anda por Parquesol, en su calle principal, Hernando de Acuña.
- El sueño de Pepa. Está en la plaza Mayor, y ha hecho algún envío por correo a los que tienen la desgracia de no vivir en Pucela (esto suena a chauvinismo, así que lo evitaré, pero es así). Pepa trabaja muy bien, la verdad.
- A Pie de Página. En la calle librería, frente a la Universidad.
- kiosco de la Plaza Tenerías. Gran interés para unos amigos y vecinos de siempre.
A todos agradecer el interés por vender el libro, la verdad es que sin las librerías no sé que haríamos los escritores. Me han ayudado mucho, y hay que reconocer que están por los libros de Valladolid que venden y promocionan lo nuestro. En este caso, siendo novela histórica, el libro ha sido muy bien acogido y mejor valorado por muchos de ellos.
Bueno, nada más. No me enrollo más. Gracias, y si os ha gustado la novela no olvidéis contarlo. Dicen, que las buenas noticias se tienen que repetir diez veces más que las malas noticias, para que calen en lo hondo de la mente. Nos acordamos de lo malo mucho y de lo bueno poco. Un beso.
Estoy leyendo unos versos de la lírica popular medieval, que me encantan por simpáticas, y me vuelvo a ellos…
Y al alboré, y al alboré,
niña, te lo diré.
(León, entremés del abad del Campillo)
Nos vemos el jueves 5 de marzo a las 20h de la tarde en la Casa Zorrilla.
Mucho éxito en la presentación, Antonio. Seguro que todo va fenomenal porque Los caballeros de Valeolit nos interesan e inspiran a mucha gente. Me alegro de que las ventas vayan bien. Así que el día 5 de marzo, ¡a triunfar! Un abrazo.
Gracias de nuevo. Millonario no me voy a hacer, pero como dicen en el pueblo de mi madre: estoy más feliz que un marranico suelto…
Un abrazo.
Soy Vallisoletano, pero vivo en Málaga desde el año 1973, por supuesto que añoro y me acuerdo mucho de mi tierra, por medio de la Librería El Sueño de Pepa, me puse en contacto y me envió un ejemplar de Los Caballeros de Valeolit, ya tengo medio libro leído y me está gustando, se puede decir que estoy «enganchado a él»,espero que mi amigo el Sr. López Serrano,dé salida al segundo tomo, ya que a mis setenta años ya todo corre en contra mía.
Un libro recomendable para todo Español y sobre todo para todos los Castellanos-Leoneses.
Agradezco mucho tus palabras, si el oficio de escritor tiene un sentido es porque hay lectores que disfrutan leyendo. Gracias.
Sigo diciendo lo mismo,en está gustando mucho Los Caballeros de Valeolit,lo doy publicidad entre mis contactos,pero claro son mayormente Malagueños y las «historias» de otras regiones no les interesa mucho,te agradezco tus palabras y cómo te comenté antes….date prisa y que salga el segundo ejemplar lo antes posible,
Un abrazo Antonio José