Que no, que no me voy a poner plasta con que si los politicos van a hacernos una campaña de insultos y frasecitas. Que no. Que este año no. Que van a dedicarse a explicarnos sus programas electorales con un fantástico juego limpio inédito en democracia. Será una campaña apta para gente leída y todo. Tendremos elecciones a babor y a estribor, en la proa y quizás nos duela hasta la popa cuando vengan los resultados. ¡Ay madre!
Lo cierto es que nos viene una buena. Tenemos comicios electorales y fiestas de la democracia para aburrir en España. Y como un servidor sabe que la gente va preparando su voto con antelación, que lo piensa hasta el último momento, pues eso… me animo a comentar el asunto y a dar algunos consejos a cristianos desesperados, que solemos ser muchos.
Lo primero es de perogullo: ningún partido político agota la totalidad del Reino de Dios. Dicho de otra forma, ninguno es perfecto cien por cien, y ninguno es más voto cristiano que otro. Las propuestas están ahí, y los que descosen por un lado, cosen por otro, y viceversa. Nadie tiene la verdad absoluta para las cuestiones de arreglar el país, y ningún partido representa el Reino de Dios, o la Iglesia, aunque algunos lo pretendan para ellos o para los demás. De ahí que se acuse a algunos de ser la rancia iglesia, y a otros de desear incendios por todo el país. Tranqui tronco. Vamos a intentar entendernos antes de matarnos otra vez.
El panorama político es más plural que antes, y eso es una buena noticia. Habrá más matices en el parlamento con la entrada de VOX, y habrá que escuchar lo que dicen unos y otros. El bipartidismo proporcionaba más estabilidad política, es cierto, pero también actuaban los rodillos políticos de los partidos con más contundencia, impidiendo que se escucharan matices. Los parlamentarios en España obedecen al partido, y eso no va a cambiar. Por eso es interesante que haya más partidos diferentes en la tribuna de oradores. Al menos cinco importantes, y unos cuantos locales y regionales. Analizamos tendencias e ideologías.
Tenemos en primer lugar un centro político ideológico interesante con CIUDADANOS. Es cierto que desde que no se pudo vincular a UPD (centro izquierda) de Rosa Díez, se ha ido escorando a la derecha durante los últimos meses en dos cuestiones: la defensa cerrada de la Unidad del país frente al independentismo catalán, (de allí surgió aunque esto lo compartía con UPD), y la defensa de una economía más liberal y con más bajos impuestos. En su formación hay mucha gente que antes estuvo en UPD y que sigue llegando la antigua formación magenta, lo que no deja de ser curioso por ser silenciado en los medios y en la propaganda.
Quizás tenga en su contra para muchos cristianos que sigue manteniendo posturas de ingeniería social próximas al neoprogresismo: aborto libre, matrimonio homosexual… Seguramente si existiera ahora UPD y se asociaran a ellos ganarían las elecciones. Desplazarían a los dos grandes partidos moderados: PP y PSOE. Creo yo que si han girado a la derecha es para cazar el voto de los descontentos del PP, pero también les llegan votantes de izquierdas y moderados a la formación naranja. Son un partido en ascenso, quizás el que más va crecer. La pregunta es cómo gobernarán cuando les toque. Su moderación y sensatez en el discurso, incluso su coherencia y su falta de sectarismo son valores importantes para el voto cristiano. La cuestión es cómo lo harán, y con quién gobernarán, y en qué cederán cuando gobiernen. Todo por ver, pero contagian ilusión.
En el centro derecha encontramos al PARTIDO POPULAR. Tiene bastante experiencia de gobierno y por tanto de corrupción en sus filas, lo mismo que los partidos que tocan poder, al que añado los sindicatos mayoritarios. Nada nuevo. Dudo que esto les quite votos, la verdad.
Sabemos cómo gobiernan y eso es una ventaja y un inconveniente. La ventaja es que proporciona seguridad, saben de qué va el oficio. Han sido capaces de resolver las inestabilidades económicas heredadas, y son capaces de gobernar con bastante acierto en algunos temas. Pero en otros asuntos hacen aguas, especialmente cuando repiten lo que dice la izquierda y se acomplejan. La educación sigue siendo el mismo despropósito que montaron las izquierdas, y tampoco se atrevieron con el aborto. Da la impresión de que no han hecho valer su ideología liberal y conservadora, y que no se la creen demasiado. Por desgracia, gastan las mismas mañas que la izquierda para colocar a sus amiguetes en las autonomías y en los tribunales superiores. Eso sí, lo hacen a voces y con menos discreción que la izquierda, pero es porque no controlan los medios de comunicación. Y no lo controlan porque no quisieron en su día.
En mi opinión, la gran desventaja actual del PP es que no despiertan suficiente ilusión entre sus votantes. Parecen más de lo mismo, más de Rajoy, y esa imagen es la que tiene que currar su nuevo líder para ofrecer una derecha fiable y sin complejos. Volver a Aznar da una sensación de poca personalidad ideológica. Casado debe proponer, buscar mejores asesores en la campaña que los que tuvieron sus predecesores, que fueron por desgracia para ellos, los que tiraron a la basura una mayoría absoluta espectacular.
El gran reto del PP será mostrarse lo suficientemente de derechas para que no se le vayan votantes a VOX, y lo suficientemente moderados para que no se le vayan a CIUDADANOS. Lo tiene complicado, pero serán el partido de centro derecha que parte como la receptora del voto útil.
Para muchos católicos, el PP ha sido un fiasco. Aparentemente decían ser un partido demócrata cristiano, pero luego no han cambiado las políticas bioéticas de la izquierda. No se han atrevido a gobernar sin complejos y para todos los españoles. Parece que solo gobiernan para los de centro y centro izquierda. Ni aborto, ni matrimonio, ni familia, ni educación de calidad, ni sanidad mejorada. Nada. Mantienen lo que el PSOE no destruye, pero no se atreven a proponer.
Creo yo que el desgaste con sus votantes católicos puede ir a parar a VOX. Ciertamente su gran baza sigue siendo que son moderados, o que venden moderación. Tanta moderación que a muchos les molesta. Su agenda no puede ser la misma que la de la izquierda. Tienen que marcar la batuta, y no dejarse llevar.
El tercer partido emergente de las próximas elecciones, salvo que suceda algo muy grave, será VOX. La formación no es nueva y el partido tampoco, pues llevan unos cuantos años en la clandestinidad y el ostracismo televisivo. De hecho siguen ausentes y ninguneados, salvo para recibir insultos de sus rivales políticos, especialmente de la izquierda, que parece haber encontrado un motivo para existir, que no es otro que frenar a la «ultraderecha» como así les llaman.
El problema es que VOX no es de ultraderecha. Me da la impresión de que su estrategia política no está pensada ni terminada, de ahí que se muestren dubitativos en ocasiones, y muy firmes, incluso tajantes en otros momentos. Un día abrazan a Le Pen y a Trump, y al otro se arrepientan de hacerlo. Dicen cosas que mucha gente echa de menos y que quiere oír, y no parece que les vaya a temblar la mano cuando toquen poder. Van en ascenso a pesar de no contar con ninguna televisión favorable, y eso es muy interesante, pues está recogiendo lo que opinan muchos españoles que no estaban representados hasta este momento en la cámara baja.
Tradicionalmente, los de Vox siempre han defendido postulados católicos en asuntos de bioética: sí a la vida, sí a la familia tradicional, sí a la educación religiosa, sí a la libertad y la democracia. Eran como el sector más demócrata-cristiano del PP; y el más defensor de la unidad nacional frente a las autonomías y la descentralización socialista y nacionalista. Esta posición ideológica que se fue diluyendo y abandonando con Aznar primero, y con Rajoy después, encuentra por primera vez acomodo en un partido político. Es el primero en 40 años de democracia que está en contra del aborto, y que habla del fracaso autonómico, y no les falta razón. Vox habla del asunto sin complejos. Por eso recogen el descontento de mucha gente del PP, un descontento de décadas, pero VOX me parece que es mucho más que eso.
Se presentan como un partido de futuro, que tiene su paralelismo en Estados Unidos. Con los Republicanos de allí. Comparten con la ultraderecha europea algunos postulados, pero no otros, y es que la ultraderecha europea no es un grupo cohesionado. Por eso VOX encaja mejor en los partidos conservadores, democrata-cristianos e incluso liberal.
También son un partido transversal cuando hablan de determinados problemas generales que nadie ha resuelto por incapacidad o por miedo : unidad de España, corrupción, emigración descontrolada, inoperancia del senado, subvención y protección de las ideologías de género, o exaltación partidista de las leyes de memoria histórica. Por eso reciben también cierto apoyo de votantes moderados de Ciudadanos (que querían castigar al PP), del PSOE e incluso de PODEMOS. Dicen lo que mucha gente piensa en los bares, vaya.
Ciertamente, no todo lo que defienden es católico, y en este sentido su postura sobre la política migratoria, por ejemplo, no está demasiado basada en el amor al prójimo. Más que construir el Reino parecen poner muros al estilo Trump. Pero lo mismo se podría decir de la política sobre el aborto en PODEMOS, tampoco está basada en el amor al prójimo, así que a la hora de votar se puede escoger. Su falta de moderación también puede ser un obstáculo para mucha gente, que prefiere votar discursos más amables, aunque de fondo esté de acuerdo con ellos.
El gran problema real que pueden sufrir es la ley electoral. No hay tanto diputado en provincias para cinco partidos. Si Vox es el menos votado, es fácil que sus votos se pierdan sin conseguir escaños. Antes le sucedió a IU, al CDS o a UPD. El voto útil les puede castigar. Sin embargo, su sola presencia en la cámara obligará al resto del Parlamento a tenerlos en cuenta. Y ya sabemos que en política se hacen amigos hasta en el infierno.
VOX tiene ideología más que estrategia. Ideas consistentes en oponerse al pensamiento políticamente correcto que durante tantas décadas nos han cacareado por tierra, mar y aire. En este sentido suenan a nuevo. La cuestión será si van a poder hablar sin que les interrumpan.
(continuará)
(Próxima semana. ELECCIONES A ESTRIBOR Y A BABOR. HOY: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL Y UNIDOS PODEMOS).
Gracias por estos artículos llenos de reflexiones interesantes sobre lo que nos toca de aquí a dos días. Me parece que Vox es un partido necesario para agitar ciertas cosas. Sobre todo para sacar la bandera sin complejos, poner el foco en el desastre autonómico (por el que PP y PSOE pasan de puntillas), y, entre otras cosas, problematizar el tema de la ideología de género. Ahora bien, se están equivocando en lo de querer quitar la Ley de violencia de género porque esa ley, se llame como se llame, tiene que existir porque la mujer sufre ataques en particular virulentos que desbordan una mera ‘violencia intrafamiliar’. Estos señores están muy verdes, a mi juicio, y su solución es quitar la ley y poner otra sobre violencia intrafamiliar o doméstica cuando lo que habría que hacer, desde mi ignorante punto de vista, es mejorar la ley existente para que el grueso del presupuesto dedicado a ella vaya a las mujeres maltratadas y no a conferencias tendenciosas de feministas de extrema izquierda como ahora. Les veo mucho ímpetu y poca reflexión, supongo que es normal porque están empezando. Pero un partido que se presenta a unas elecciones generales, y que seguramente conseguirá muchos escaños, debería pensar bastante más las cosas y no ser solo reactivo.
Respecto a los otros partidos, PP y CS, hace un mes y pico hubiera firmado que iban a ganar las elecciones de calle, con el concurso de Vox, pero ahora tengo muchas dudas. Puede ser que la izquierda ganara las elecciones anteayer. Han acaparado la defensa de los derechos de la mujer y van a movilizar mucho voto femenino. Cuando Casado se arrima al PNV es porque ve que igual son necesarios, otra vez, para desgracia del resto de españoles como siempre.
Un abrazo, Antonio.
Muy interesante tu aportación, si estoy bastante de acuerdo que deben mostrarse más reflexivos y menos viscerales para ser una alternativa real. Un saludo y gracias.