Reconozco que me encantan The Beatles, y que soy casi doctor en beatlelogía, o como se diga. Esta canción ha sido un descubrimiento de hace unos pocos meses. Corría el año 81, apenas habían pasado unos meses tras la muerte de John Lennon, cuando Harrison llamó a Paul y a Ringo para grabar esta canción. Les ayudó Linda, la mujer de Paul. El resultado es una elegía preciosa, llena de sentido y de guiños entre amigos. All you need is love.
El vídeo también lo hizo y montó Harrison, como un homenaje a uno de sus mejores amigos, alguien con quien había compartido mucho. Lo echaremos de menos, parecía decir con bellas palabras. El que era molesto resultó que era el que hablaba de amor. La canción «all those years ago» funcionó muy bien, estuvo en las listas americanas bien posicionado, y apareció en el disco Somewhere in England, en mi opinión uno de los mejores de la carrera fructífera del Beatle George Harrison, aunque hay que decir que no hay disco malo que hiciera Harrison, a diferencia quizás de Lennon o McCartney cuyas carreras en solitario fueron más irregulares.
Si una elegía emociona, tanto por la hondura de la muerte, como por el vacío y la tristeza que deja a su alrededor, esta canción también pone los pelos como escarpias, por lo que supuso de reconocimiento de un amigo especial, contestatario, molesto y único. Una canción que solo pudo hacer Harrison, fallecido más silenciosamente que su amigo John Lennon, en noviembre de 2001. «Now in the world of light» Ahora en el mundo de la luz, como canta en esta canción.
Ahora solo me queda invitaros a escuchar esta canción. Simplemente bella y honesta.