La Virgen de Agosto. Virgen de los cristianos perseguidos.

theotokos

 

Reconozco mi fascinación (devoción) por la figura de la Virgen María. La tradición cristiana de las primeras décadas la mantiene en un segundo plano, y solo pasados unos cincuenta años desde el acontecimiento pascual, María empieza a estar en el punto de mira de la tradición y la reflexión cristiana, aportando una singular teología que se ha denominado con los siglos Mariología. Palabreja, oyes.

La figura de María no puede entenderse, en toda lógica, sin la de su hijo, Jesús de Nazaret. Fue su madre, y si el hijo no fue famoso en vida, la madre lo fue mucho menos, pues tal era la condición de la mujer en aquellos tiempos de oscuridad romana (más brillante fue el medievo, sin duda). María está ligada teológicamente e históricamente a la Cristología.

De hecho, todo aquello que el Hijo ha significado para la tradición dogmática y teológica en la comunidad cristiana, lo ha reflejado su madre, y ha repercutido en la consideración que se ha tenido de María. De alguna manera, y con cierta exageración, María se llegó incluso a convertir en corredentora con Cristo, en más buena y misericordiosa que el mismo Dios, lo cual no deja de ser una herejía. María estuvo a la sombra de Jesús, y en ese papel, podemos entenderla mejor. Es Asupta al cielo, porque el Hijo está resucitado en cuerpo y alma, no al revés. Y eso es lo que celebramos el 15 de agosto en muchos lugares de España y del mundo.

La recuperación bíblica del Concilio Vaticano II consolidó a María como una mujer sencilla. Lejos del boato y las pleitesías que en muchos lugares del mundo se le han tributado, donde importaba la escultura, pero no la persona de María, y mucho menos el mensaje revolucionario de Cristo. María supone para el cristiano que construye su espiritualidad con acierto, la imagen de la sencillez, la sabiduría profunda del que medita en su corazón, la maternidad como cuidado y atención de los hijos propios y ajenos. María expresa la fortaleza en la debilidad, es la imagen del seguimiento firme, incluso difícil al pie de la cruz. en las duras y en las maduras.

María también tiene una especial repercusión en la comunidad eclesial. Es parte de la iglesia, esa que tanta gente vitupera e insulta fácilmente. Esta imagen también ha sido recuperada por el Concilio, de hecho, se habla de Maria en la Constitución Apostólica Lumen Gentium, dedicada a la iglesia, como el principal lugar Mariológico del Concilio.

Maria camina junto con la iglesia, consuela a la iglesia, la acompaña y sufre con ella. María se duele profundamente del pecado de sus hermanos los hombres, y está junto a los cristianos perseguidos desde el inicio de los tiempos cristianos. María está en el cénaculo donde el Espíritu Santo fue derramado el día de Pentecostés, estuvo junto con los apóstoles en las primeras predicaciones, y la iglesia católica, que ha sido la religión más perseguida en la historia de la humanidad, siempre ha tenido a María como maestra y discípula de Cristo. Oramos con ella ante el Padre, el Hijo y el Espíritu.

En estos días de agosto, en los que la tradición de muchos pueblos y ciudades pide fiesta y algarabía, no está de más recordar a los cristianos perseguidos en el mundo, y orar por ellos. En estos tiempos inciertos se está masacrando a los cristianos de tierras limítrofes con el islam, en calles y barrios donde se han levantado fronteras que antes eran paradigma de convivencia. Los cristianos sírios son los mozárabes de antaño, exterminados y perseguidos por su cristianismo, olvidados y despreciados por vivir entre musulmanes y guardar la lengua coránica. Los cristianos de oriente, perseguidos especialmente en estos últimos tiempos, solo han recibido el apoyo del Santo Padre. Ninguna nación occidental ha reparado ni planteado salvar la vida de esta gente. Y es que es normal, también el cristianismo está mal visto en Europa.

Por eso, recordar en la fiesta de la Virgen María de agosto, el día de la Asunción de la Virgen al cielo en cuerpo y alma, dogma relativamente reciente en su aprobación, que no en su devoción, es menester y obligación de los creyentes. Para que sean consolados los afligidos.

Este es el símbolo… En el corazón de María.

 

1 comentario en “La Virgen de Agosto. Virgen de los cristianos perseguidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.