EL INFORME PISA ME DA RISA.

Con el famoso informe Pisa me sucede lo mismo que con las recomendaciones que hace el FMI sobre la economía de los países. Da consejos para terminar con el planeta y con sus recursos cuanto antes, cuatro palmaditas en la espalda y si tienes dudas pues nada, que ahí te quedas con tu mal rollo. Pues aquí igual, vamos a ver como va la educación en el mundo, y te decimos porqué lo tuyo es peor que lo mío, que es de lo que se trata. Está claro que tenemos pocos amigos por ahí, porque siempre nos sale más mal que bien.

El tema viene a propósito de una especie de prueba sobre la resolución de problemas, cuyos lamentables resultados dicen, que en España los alumnos son tontos hasta para arreglar las cosas. ¡Cómo si no lo supiéramos! Aquí los alumnos y sus mamás (no todos, claro) arreglan los problemas gritando, ciscándonos en la madre que parió al profesor, y yendo a hablar con la más alta inspección para asuntos ridículos. Para eso no hay que hacer ninguna prueba de diagnóstico, ni pruebas de nada, los profes lo sabemos porque día a día hieren nuestras ganas de enseñar algo.

Dicen que los alumnos emigrantes saben resolver problemas mejor, y no me extraña, cuanto más pobretón seas mejor te buscas la vida. Pero los resultados del informe salen al revés. Los que mejor resuelven los conflictos son los de siempre, los nórdicos y los que tiene pasta, y eso me mosquea. Porque los finlandeses, digo yo que si están estudiando lengua y son buenísimos en mates, no puede ser que además sepan colarse en el cine, y evitar el deshaucio de papá como nadie.  ¡Ah, perdón! ¡Qué allí no hay desahucios! Entonces permítame que me ría sobre su capacidad para resolver conflictos, porque no los tienen, ni han resuelto un conflicto de verdad en su vida.

Lo que me gustaría saber, y lo digo sinceramente, es en qué consisten esas pruebas de resolución de conflictos. Lo digo porque en España somos muy buenos en supervivencia si nos comparamos con los simpáticos escandinavos. Que pongan a un finlandés delante de la valla de Melilla, y veremos como resuelve el conflicto de entrar en Europa sin pasaporte y sin pasta. Que lleven a un coreano al barrio Colorines de Badajoz, que ya espero yo a ver como se queda sin cámara en cuestión de minutos. ¿Dónde está comisaría?, preguntaría en medio de la sonriente mafia que controla la droga y el barrio. Esos tíos no saben resolver más que sus conflictos, que veo que son menos chungos que los de otras latitudes.

Aquí la picaresca nos ha enseñado a resolver conflictos desde hace mucho tiempo, y es que el hambre y la necesidad llaman a la puerta de muchos españoles todos los días. Hay que pedirles que cambien las preguntas, claro, así veremos quien se busca mejor la vida si un mendigo de Helsinki o un okupa madrileño. Yo creo que el madrileño le da cien vueltas, aunque depende del mendigo y del okupa.

En algo que seguro que sí tienen razón es que resolvemos los problemas peor que hace unas décadas. Antes con la posguerra y el hambre la gente resolvía los problemas de su vida de puta madre, sin ir a la escuela ni nada. La gente se buscaba la vida con catorce años, tanto si quería como si no. En cambio ahora, nuestros niñitos se nos han aburguesado y hamburguesado, y no nos comen ni el cocido ni la fabada, que dicen que engorda y no se qué. Son adictos al móvil, y presumen de ser activamente sexuales antes de tener pelos en los huevos. Eso antes no pasaba. Ahora se nos quejan de todo, y no han dado un palo en su vida. Los hemos rodeado de algodones y así nos salen. Y ojo, que ahora esos niños tienen padres que son igualmente blanditos. Así que cada vez resolvemos peor los conflictos que la vida nos casca. Seguro.

Lo que me extraña es que en el informe Pisa no diga nada de eso, y es que para mi está amañado, y es nulo de oficio para medir de manera poco científica lo listos y lo tontos que somos. En la lista del informe deberían estar los países africanos los primeros, que son los que tienen más conflictos que resolver, de siempre.

– Resuelve niño el conflicto de ira a por leña, a por agua, al cole a 10 kilómetros y de cuidar a sus hermanos.

– Hijo, a ver si no te secuestra la guerrilla del coltán.

Y por ahí. Eso sí son conflictos chungos.

Los niños europeos solo tienen el conflicto de cómo sacar el móvil en clase sin que me vean, grabar a la zorra de la menganita con el cabrón del zutanito. Lo de ir corriendo de un punto a otro del mapa y ver quién lo hace más rápido está bien para los escandinavos y coreanos, que andan como pollos sin cabeza. En otras latitudes tienes que sortear las minas antipersona y sin mapa, ¿verdad mis queridos camboyanos? Tampoco sale eso en el informe.

Lo malo es que los políticos se creen mucho lo del informe, y prefieren los papeles a hablar con el profesorado. Por culpa del informa Pisa nuestras autoridades educativas están empeñadas en evitar el fracaso escolar quitando horas de latín, y poniendo a un especialista en clásicas haciendo guardias por el instituto. Las optativas que no salgan que no hay alumnos suficientes, dicen; y miran y remiran cuántos tíos has aprobado o suspendido, sin importarles nada lo que haces o dejas de hacer con el alumno trastornado porque sus padres le han abandonado.

Muchos chicos españoles suspenden porque en sus casas no hay medios, ni ganas, ni a veces familia, ni valores, ni costumbres, ni hábitos, ni nada de nada. Pero a eso no metemos mano. En lugar de mejorar las bibliotecas escolares con profesores encargados de la misma en exclusiva, se dedican a contarnos que tenemos que usar pizarras digitales de nueva generación.

Me reservo para contarles como será el desastre del espanglis al que conduce el bilingüismo en los centros educativos, porque se sale de tema. También omito los consejos que nos dan los del informe Pisa a los profesores sobre como mejorar nuestros resultados porque algunos son de risa. Da consejos el que no puede darlos, y evita escucharlos de quién les puede aconsejar como acabar el desastre, que no son otros que los que se dedican a la educación: los profesores. Esa casta social a la que nunca, nunca, nunca se le pregunta sobre como mejorar la educación.

3 comentarios en “EL INFORME PISA ME DA RISA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.