Suele suceder que las editoriales te cuentan los libros que tienes que leer por temporada. En realidad son su producto, su nuevo producto estacional, y tratan de vendértelo durante unos meses anunciándolo por todas partes. Para tal fin invaden escaparates y diseñan grandes carteles anunciadores de lo suyo. Las editoriales potentes, claro.

Las otras sobreviven haciendo un hermoso trabajo cada día con más dificultades.

Los grandes son los responsables de que unos autores estén de moda y otros no, de que unos puedan vender mucho (si les sale bien la jugada y el público se engancha), y otros no tengan oportunidades. Ellos deciden que hay que leer ahora a Allende, a Pérez Reverte o Posteguillo. Y si tienen dudas se tiran al negocio seguro, extranjeros que ya han triunfado fuera: Wolfe y bla, bla, bla.

Pero no me interesa ahora arremeter contra el sistema de explotación temporal de las novelas y los novelistas, sino contar que siempre hay un buen libro desconocido que merece la pena encontrarse. ¿Cuál?

El geógrafo bloggero que se esconde detrás de geopacus.blogspot.com me recomendó dos muy divertidos y entretenidos. Por supuesto ciencia ficción. Los dos recomendables:

El primero es el que tenéis arriba. Se titula «La pell freda», LA PIEL FRÍA en castellano y es de un autor no demasiado conocido por el gran público. Se trata de Albert Sánchez Piñol.

Este señor saltó a la fama con esta novela en el año 2003. Hasta el 2005 no se tradujo al castellano. Los derechos de traducción parece ser, así me lo cuentan en wikipedia, están extendidos por 37 lenguas. Eso dice.

La novela LA PIEL FRÍA es una historia curiosa, con más fondo del que parece y muy entretenida. El argumento es simple: Zombis alrededor de una isla desierta donde tratan de sobrevivir dos paisanos. Seguro que no gana el Nobel del próximo año, pero ni falta que le hace para que disfrutemos de una lectura amena y entretenida.

Dicen que están haciendo ya la película, y que cualquier día nos sorprenden invadiendo nuestra pantallas y regresando a los escaparates de las librerías.

¿Qué pasa? ¿Qué he dicho dos libros? No, no , no, no. Este vale por dos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.